
Olimpo
Tras 23 años, sale de la escena
Tobogán para Olimpo, que era un abonado a los primeros niveles del ascenso, mechados con pasos por Primera. A diferencia de otras veces cuando bajó al Nacional, su retorno vino mal barajado y estuvo en zona de descenso casi de punta a punta. Jugará una categoría que ya había olvidado.
Quizás se dejó estar, entendiendo que el hecho de dividir por una sola temporada le haría encontrar los dos o tres triunfos seguidos que lo iban a salvar. O tal vez esto fue todo lo que tenía para ofrecer en medio de una transición de recambio dirigencial. O un combo de las dos. Pero sea como sea, Olimpo deja los primeros planos del ascenso tras una campaña pésima.
El equipo bahiense volvió de Primera con una muy mala racha a sus espaldas y optó por seguir jugándosela con algunos chicos que hicieron una buena Copa Argentina, más algunos nombres de experiencia sueltos para apuntalar. Dos derrotas en dos partidos hicieron ver que las cosas no venían bien. Y de ahí en más fue una ¨carrera¨ contra la muerte. Un equipo que sumaba, por lo general en el Carminatti, pero lo rifaba sistemáticamente con los resultados de visitante, que ante las dudas arbitrales por lo general le cobraban en contra, y que más allá de la histórica remontada ante Mitre, en todo momento le pesó la situación.
Cuando más fácil pasó a tenerla, perdió los últimos tres partidos y descendió. Similar a lo que le pasó a Los Andes. Distinto al sprint final que hicieron Quilmes y Morón. Ahora le toca el Federal A. Desde 1996 no juega el tercer nivel, cuando una reestructuración le permitió ganar la plaza bahiense en AFA. Hay que ver cómo responde su dirigencia y la ciudad toda, acostumbrados a otra cosa.
A continuación, la nómina de los jugadores que defendieron los colores del Aurinegro en la temporada. Entre paréntesis, los goles convertidos por cada uno (en el caso de los arqueros las vallas invictas) y cada¨r¨ significa una expulsión
Arqueros | Min | PJ |
Fermín Holgado (2) r | 1709 | 19 |
Ezequiel Viola (1) | 360 | 4 |
Guido Villar | 90 | 1 |
Defensores | Min | PJ |
Leandro Lacunza (2) | 1810 | 22 |
Salvador Sánchez (1) | 1620 | 18 |
Luca Orozco (1) r | 1351 | 16 |
Lucas Lazo | 1099 | 18 |
Martín Ferreyra r | 742 | 11 |
Raúl Iberbia | 630 | 8 |
Agustín Cattáneo | 568 | 7 |
Renzo Ramírez | 24 | 1 |
Volantes | Min | PJ |
Gabriel Graciani (3) | 1619 | 24 |
Said Llambay (1) r | 1602 | 21 |
Bruno Díaz | 1476 | 18 |
David Vega | 1257 | 18 |
Manuel De Iriondo | 1030 | 12 |
Franco Lefiñir | 826 | 13 |
Lautaro Belleggia (1) r | 514 | 11 |
Enzo Coacci (1) | 366 | 8 |
Daniel Ibáñez | 251 | 5 |
Maximiliano Fornari | 45 | 1 |
Delanteros | Min | PJ |
Axel Rodríguez (5) r | 1419 | 21 |
Ezequiel Vidal (3) | 1367 | 20 |
Matías Gallegos (4) | 892 | 11 |
Marcelo Argüello (1) | 849 | 15 |
Nicolás Katz | 139 | 8 |
Valentín Otondo | 2 | 1 |
* Bellegia convirtió 1 penal | ||
* Vidal convirtió 1 penal | ||
* Arrechea (Alm) 1 gol |
DT: Darío Bonjour 12 (3-3-6)
Marcelo Broggi 12 (4-1-7)
Campaña como local: Disputó 12 partidos, de los que ganó 6, empató 2 y cayó en 4 ocasiones. Marcó 16 goles y le convirtieron 12 tantos.
Campaña de visitante: Jugó 12 partidos. Ganó 1, empató 2 y perdió los otros 9. Anotó 8 goles y le marcaron 24.
Penales: Dispuso de 2 a favor mientras que en contra tuvo 4.
Expulsados: Le expulsaron 6 futbolistas contra apenas un rival.