Reacción y campeonato
 Primera B Primera B  Los Andes Los Andes  Cañuelas F.C. Cañuelas F.C.

Reacción y campeonato

Los Andes se quedó con el Apertura de la Primera C tras vencer 3-2 a Cañuelas, en Lomas de Zamora. Tiago Hirigoyen y Ulises Ojeda, habían puesto al “Tambero”, transitoriamente en ventaja. Federico Martínez, Ezequiel Gallegos y Manuel Brondo, le dieron la épica al “Mil Rayitas”. (Foto: Los Andes oficial)

Por Nicolás Domínguez

LA CLAVE: El empuje local para dar vuelta el resultado. Los ingresos de Federico Martínez y Matías González, le aportaron la voracidad necesaria a los dirigidos por Fernando
Ruíz. Buen partido de Ezequiel Gallegos en el mediocampo. En cuanto a la visita, hubo un notorio cambio de semblante entre un tiempo y otro. Destacadas actuaciones en Tiago Hirigoyen y Ulises Ojeda.

QUE HICIERON:
LOS ANDES: Apático primer tiempo, falto de conexión. Pago muy caras sus equivocaciones en el fondo. Un cabezazo de Gabriel Carrasco, pasó cerca. Otra acción de Manuel Brondo, culminó de la misma manera. Una salida errática de Sebastián López, había derivado en el 0-1.
Con el juego 0-2 abajo en el marcador y la necesidad imperiosa de revertir el asunto, Fernando Ruíz, decidió prescindir de un central para sumar a Federico Martínez a la zona ofensiva. Esta variante, sumada al ingreso de Matías González, le darían frutos al entrenador.
A los nueve minutos del complemento, un jugador de Los Andes, fue derribado dentro del área. Federico Martínez, de penal, dio ese primer paso para fomentar la ilusión. Instantes posteriores, Lautaro Torres, ubicó una pelota parada en el área para la definición de Ezequiel Gallego, quien estampó el 2-2.
Pese a tener los oídos atentos a lo que ocurría en Ciudad Evita, se sentía en la atmosfera la revertida “Mil Rayitas”. Otra maniobra, se gestó de derecha al centro.
Federico Martínez, ganó la redonda y asistió a Manuel Brondo, quien, con su definición, provocó la efervescencia de las casi veinte mil almas presentes.
El 3-2, le dio a Los Andes el torneo Apertura, asegurándose ya una plaza para la final por el ascenso o en caso de ganar también el Clausura, subirá directamente a la Primera Nacional. El equipo que comanda Fernando Ruíz, construyó una verdadera fortaleza en el Eduardo Gallardón, reducto en que registra diez
encuentros, ocho victorias y dos empates. Además, finalizó el certamen ganando cuatro cotejos al hilo.

CAÑUELAS: Muy buena primera mitad, pero se desmoronó en la segunda. Pegó en la que había sido su única incursión ofensiva en terreno antagonista. A los doce, Tiago Hirigoyen, corrió un pelotazo largo que no supieron despejar los adversarios
para resolver ante la mala salida de López.
La visita, no manejaba tanto la redonda, pero tampoco era sometida. En el epílogo de la primera parte, Hirigoyen, guapeó y pasó ante tres marcadores dentro del área. Un rebote, le quedó a Ulises Ojeda, de buen partido, para establecer el 0-2.
En la etapa complementaria, el “Tambero”, fue perdiendo el control del juego. Ya la frescura de los arriba, no tenía el mismo peso a la hora de contragolpear. De a poco, comenzó a ceder y en el final, el resultado adverso, pudo haber sido mayor.
Cañuelas, cerró un mal campeonato, hace diez encuentros que no conoce el triunfo, con nueve caídas y un empate.

Sebastián López, jugador de Los Andes: “Es un logro muy importante, venimos de una campaña regular por los resultados. No hay que relajarse, se disfruta, pero hay que pensar en el torneo que viene. La semana fue muy tranquila, tratamos de aislarnos de toda la ansiedad que nos mostraba la gente. Tenemos un grupo muy fuerte. Hoy sufrimos demasiado, en lo global, hicimos un gran partido".

Fernando Ruíz, entrenador de Los Andes: "No hubo mucho para decir en el entretiempo, recibí la autocrítica del grupo en el vestuario. Eso nos hizo las cosas un poco más fáciles. En todo momento, creíamos que lo podíamos revertir. El equipo, luchó en todo momento, intentó hasta que se acomodó. Siempre tuvimos la mentalidad positiva. Sabíamos que si hacíamos un gol, lo podíamos terminar dando vuelta”.

Axel Páez, jugador de Los Andes: “Los cambios ayudaron un montón. Cuando terminó el partido, pensé en mi vieja, ella me acompañó a todos lados desde chiquito. Ella y mie hermana que está en el cielo, se me vinieron a la cabeza. Estoy muy contento de haber logrado este título en mi primer año como
profesional. En el segundo tiempo, mostramos nuestro carácter. Hay que tratar de mantener el mismo juego en el Clausura”.

Manuel Brondo: “Fue un partido épico, no lo queríamos así. Nos sorprendieron con los dos goles en el primer tiempo y teníamos que jugar el segundo, como lo hicimos. Por suerte se nos dio y fue la alegría de todos. Con Federico Martínez, nos venimos alimentando los dos de nueve en los últimos partidos. Le quiero agradecer a toda la gente que nos vino a alentar hoy”

EL PANTALLAZO
Alrededor de 18 mil personas reventaron el Eduardo Gallardón para alentar a Los Andes. Se vieron las banderas que generalmente acompañan al “Mil Rayitas”, hubo tirantes rojos y blancos en la platea, dónde mucha gente tuvo que ver el partido de pie. Entre los presentes, se encontraba Leandro Brey, arquero de Boca Juniors, que tuvo un paso por la institución. Se vio bastante pirotecnia a la hora del recibimiento local. ”Los Andes ya estuvo en Primera y ahora tiene que volver” fue uno de los hits de la tarde. “Para ser campeón hoy hay que ganar”, otro de los
clásicos que sonó. El aliento se dio durante todo el partido, pero hubo fastidió con el 0-2, abajo y algunos reclamos a Sebastián López. La gente, también, se mostró atenta a lo que pasa con el partido de Colegiales.
La atmosfera en el estadio cambio con el descuento de Federico Martínez. Tras el gol de Manuel Brondo, se desató la fiesta. “Daleee campeón, dale campeón”, una canción tan mencionada. “Los Andes ya salió campeón, se lo dedicamos a todo la r……” el último de los cánticos. Los jugadores, festejaron junto a sus familiares durante un largo rato y después en el vestuario con cumbia y alcohol, siguió la fiesta.

LOS ANDES 3: Sebastián López (4); Horacio Igarzabal (4), Guido Segalerba (4) (40´ Federico Martínez (7)), y Robertino Canavesio (5); Gabriel Carrasco (5), Franco Rodríguez (6), Leonardo López (5) (A) (61´ Lautaro Torres (5)), Nazareno Colombo (5) (A), y Ezequiel Gallegos (7) (83´ Taiel Arancibia), Axel Páez (5) (46´
Matías González (7)) y Manuel Brondo (7) (A) DT Fernando Ruíz. Suplentes: Nicolás Dormisch, Lucas Barrientos y Luciano Maidana.

CAÑUELAS 2: Augusto Bottini (4); Nicolás Frías (5) (A), Gonzalo Zabala (4), Bruno Dordoni (4), y Emiliano Arrieta (4) (72´ Matías Juárez); Aaron Barquett (6) y Lucas Giménez (5) (81´Bruno Báez); Bruno Guelfi (6), Ulises Ojeda (7), y Walter Naranjo (5) (40´Bautista Hernández (5); y Tiago Hirigoyen (7) (72´Nahuel Ríos) DT Germán Sassone. Suplentes: Rodrigo Soria, Fabricio Guidi, y Nahuel Guerrero.

(Jugado el 17/6)
Goles: 12´ T. Hirigoyen (Cañuelas), 45´ U. Ojeda (Cañuelas), 56´ F. Martínez (Los Andes, de penal), 65´ E. Gallegos (Los Andes) y
75´ M. Brondo (Los Andes)
Cancha: Los Andes (buena)
Público: 20.000 personas
Árbitro: Yamil Possi (6)
Resultado Moral: Los Andes 4 vs Cañuelas 2