Termómetros diferentes, temperaturas iguales
 Primera Nacional Primera Nacional  Arsenal Arsenal  All Boys All Boys

Termómetros diferentes, temperaturas iguales

El nuevo Arsenal y el viejo All Boys se midieron en Sarandí con el cero como indicador común, pero dejando el crédito abierto para la naciente temporada. (Foto: Prensa All Boys)

Por Hugo Basílico

LA CLAVE: Las dos grandes tapadas de Libares a Klusener, lo más gravitante del encuentro.

QUE HICIERON: 
ARSENAL: Un equipo prácticamente nuevo (debutaron desde el inicio 7 de las 18 incorporaciones) al que le costó acomodarse, a ensamblarse por lógica y también por el querer mostrarse, lo que motivó a acelerar en demasía el juego y perder la pelota con frecuencia o realizar pases largos que no llegaban a destino; pero con el correr de los minutos fue encontrando un mejor movimiento y entendimiento. Defensivamente fue prolijo, tuvo buena posesión de la pelota en la mitad de la cancha y tuvo situaciones clarísimas para definir el partido a su favor. Nunca perdió la intensidad a pesar del calor sofocante y si bien mereció algo más, el sumar en el comienzo por todos estos condimentos, es más que satisfactorio.

ALL BOYS: El conjunto de Floresta mantuvo la base del equipo que llegó a semifinales en el torneo pasado en contraposición al rival, si bien algunos de sus titulares se recuperan de distintas lesiones, sumada a la ida de Mitre en el arco, fue justamente bajo los tres palos donde el "Albo" tuvo más peso para no volverse a Floresta con las manos vacías, porque Libares, quien había sido su suplente, demostró con creces la confianza dada por el técnico. De arranque tuvo mejor control del balón, tuvo una chance clara al minuto de inicio del partido con un remate de Coronel (que fue evitada por Pourtau), pero de a poco empezó a desinflarse y luego terminó cambiando el sistema con cinco en el fondo,  tres volantes y dos puntas para tratar de contrarrestar la dinámica del local, llevándolo a un punto en tratar de "enfriar" el partido aunque no resignando la posibilidad de encontrarse con alguna situación aislada para concretar.

EL PANTALLAZO:
Buen acompañamiento de los hinchas del "Viaducto" con mucho ritmo y cánticos al compás de las trompetas. Varios trapos de "Solano", "Villa Luján", el llamativo "Plata y miedo nunca tuvimos", "Villa Corina", "Los pibes del club", entre otros. Cuando se paró el encuentro para que los jugadores se hidraten, algunos de ellos discutieron entre sí por alguna jugada fuerte y eso llevó a que los hinchas dedicaran varios cantos de insulto para el club de Floresta. Aplausos en el final del partido  para los jugadores por el esfuerzo hecho en pos de obtener la victoria.

ARSENAL  0: Jerónimo Pourtau (6), Matías Vera (5), Dylan Gissi (6), Alexis Sosa (6)A e Iván Cabrera (6)A; Emiliano Purita (6) (84' Talo Colletta), Nahuel Frascone (7), Matías Lucero (5) y Matías Flores Barreto (6) (72' Valentín Serrano); Ciro Rius Aragallo (5) (84' Ignacio Sabatini Charparín) y Gonzalo Klusener (6) (84' Manuel López Scaglia). DT: Martín Rolón. Suplentes: Federico Mekbel, Manuel Cocca, Nazareno Roselli, Abel Amaya y Claudio Villagra.

ALL BOYS  0: Tiago Libares (7), Hernán Grana (5) (87' Alejo Rodríguez), Maximiliano Coronel (6), Leandro Desábato (5) (56' Ignacio Figueroa (5)), Jontahan Ferrari (6)A y Tobías Bovone (5); Tomás Assenato (5) (80' Claudio Campostrini), Ignacio Palacio (5) (80' Lionesl Jara) y Juan Pablo Passaglia (6); Thiago Calone (5) (87' Yago De Vito) y Octavio Bianchi (5). DT: Mariano Campodónico. Suplentes: Lukas Ramil Sauer, Julián Veinticinco, Benjamín González y Ezequiel Ramírez.

(Jugado el 7/2)
Árbitro: Felipe Viola (5)
Cancha: Arsenal (buena)
Público: 3000
Resultado moral: Arsenal 1 All Boys 0