Punto suspensivo, incidente repetido
 PRIMERA C - ZONA B PRIMERA C - ZONA B  Def. de Cambaceres Def. de Cambaceres  San Telmo San Telmo

Punto suspensivo, incidente repetido

San Telmo no pudo con Cambaceres, aunque si le gana a Laferrere ascenderá a la B. Luego del partido, hubo un serio enfrentamiento entre hinchas de Camba y la policía, muy parecido al registado ante Talleres por la Copa Argentina. (Foto: Revista Tribuna Roja)

Por Fernando Prieto  (@ferprietoeof)

LA CLAVE:
La expulsión de Romero y el gol de Galeano a poco de iniciado el complemento, hicieron que Telmo (dominador del partido hasta ese momento) se retrasara y que Camba apretara sin cesar sobre el arco de Anchoverri. En definitiva, un tiempo para cada uno, aunque por lo hecho en la segunda mitad, quizás el Rojo haya merecido un poco más.

QUE HICIERON
CAMBACERES: Le costó mucho acomodarse. Se vio superado por el mediocampo Candombero, por lo cual sólo contó con alguna situación aislada en los pies del intratable De Santis. Su última línea la pasó realmente mal: dos goles anulados por off side (ambos correctamente) y un par de situaciones claras que evidenciaron sus desatenciones defensivas. El hecho de tener un hombre de más y la obligación de ir a buscar el empate lo hicieron crecer, no sólo por los metros ganados en el campo, sino también en lo futbolístico. Es que con la pelota en su poder (algo que no había logrado en la primera parte), tuvo variantes para poner en jaque una y otra vez a la defensa telmista. Con De Santis haciendo un verdadero descalabro por derecha, llegó al merecido empate. Y a partir de ahí tuvo varias chances (tres clarísimas) al final para ganarlo, pero su mala puntería le impidió llevarse un triunfo que, en honor a la verdad, mereció.

SAN TELMO: Saltó a la cancha con la idea de abrochar el ascenso en el 12 de octubre. Desde la sobriedad de Orfila y Matías Díaz en el medio se hizo dominador del partido. Casi desde el vamos Galeano inquietó por izquierda, ganándole siempre el duelo a Landa. Le faltó algo más de precisión en el toque final, pero por lo hecho en el primer tiempo, no merecía irse al descanso sin abrir el marcador. La expulsión de Romero lo obligó a juntar sus líneas unos metros más atrás, pero no renunció a atacar. En una de las primera que tuvo, Galeano se escapó por izquierda y definió ante la salida de Volpe. Y pudo aumentar nuevamente por intermedio de Galeano, en lo que fue el mejor momento de San Telmo en el partido, Con Camba desconcertado -y muy jugado al ataque-, el Candombero pudo liquidarlo de contra. Sin embargo, el Rojo creció, lo empató, y Telmo, con Galeano solo arriba, se terminó aferrando a un punto que se sostuvo mucho en la firmeza defensiva. No obstante, fue tanta la exigencia de Camba en el final, que los de Franzoni debieron cortar clavos por remates que, por escasos centímetros, se perdieron muy cerca del palo. Con sólo ganarle a Laferrere, le alcanzará para volver a la B Metropolitana.

EL PANTALLAZO
El partido arrancó 20 minutos más tarde por la demora de la ambulancia. En total, 400 hinchas de Camba entre popular y platea, con cuatro trapos como "Bº Regatas es de Camba" y "La 14; Cambaceres, este infierno está encantador", más algún tirante y banderas de palos que portó la barra. Al ritmo del bombo el aliento fue incesante, con cantos como "Hoy hay que ganar, la hinchada se merece un campeonato más...". Mucha dedicatoria para San Carlos y también para San Telmo. Luego del gol de Galeano entonaron "Oh que se pudra todo, que no quede ni uno solo". Varios plateistas cargaron a Franzoni diciéndole "viejo borracho". No hubo despedida, ya que la mayoría salió corriendo en busca de los allegados de San Telmo (ver Incidentes). Del Candombero, 98 allegados. Gritaron fuertemente el gol.

INCIDENTES
Lo primero que hay que mencionar, es que si San Telmo salía campeón, la gravedad de los incidentes hubiera sido mucho peor. Desde temprano, el clima que se percibía no era para nada bueno. Tras el partido, el policía que estaba en la puerta del sector visitante dijo "fleté al triple de la gente que entró de San Telmo; por lista tenían que ser 30, al que no figuraba ahí, lo mandaba de vuelta". Algo no cierra, porque en total hubo 98 allegados (contados uno por uno por este cronista). En la tribuna local se notaba un gran malestar por la cantidad de "visitantes" que había, e incluso ya muchos anticipaban que, de darse el resultado, no iba a haber vuelta olímpica para Telmo. El primer conflicto sucedió en el entretiempo, cuando un grupo de 5 o 6 menores de edad, que estaban viendo el partido subidos a una terraza, afuera del estadio, comenzaron a lanzarle piedras a la gente de San Telmo. Rápidamente intervinieron los uniformados, y a fuerza de balazos de goma los disuadieron.
Antes que comience el segundo tiempo, ya con los equipos en cancha, Fabián Lovato, hombre fuerte del club visitante, dialogó en pleno campo de juego con Leandro Rey Hilfer, para pedirle garantías para su gente,
El segundo tiempo se desarrolló bajo una tensa calma, que fue mucho más calma y menos tensa tras el empate de De Santis. Pero ni bien se escuchó el pitazo final, un centenar de hinchas de Cambaceres salió corriendo, empujando a cuanto se le pusiera enfrente, con rumbo a la salida. Allí permanecieron escasos dos minutos frente al portón, pero inmediatamente lograron salir. Fue cuestión de segundos para que empezaran los piedrazos de un lado y las detonaciones del otro. En la calle, los hinchas avanzaban en busca de los allegados de San Telmo, que se retiraban rápidamente, y la policía reprimía. Un grupo de hinchas locales, que se quedaron en lo más alto de la popular, le empezaron a lanzar piedras a los autos que estaban allí abajo, cuando algunos allegados visitantes iban en busca de sus vehículos. Tuvo que intervenir el dirigente local, Sebastián Martinetti, diciéndoles "no tiren, que son los autos de los jugadores". Incluso, un policía los llamaba por su nombre a los agresores, mientras les explicaba "estos son de los jugadores, no tienen nada que ver, no son de los hinchas de San Telmo". Segundos después, un par de jugadores de Cambaceres, aún con los botines puestos, metieron a sus rodados adentro del campo de juego.
La batalla entre hinchas y policías duró no menos de 20 minutos. En un momento, un hincha quedó solo tirando piedras contra un grupo de policías, hasta que aparecieron tres uniformados en moto y reprimieron a balazos a este individuo.
Finalmente, con los hinchas disuadidos de las cercanías del estadio, se retiró el micro que transportaba al plantel de San Telmo  con una fuerte custodia policial.

CAMBACERES 1: Volpe (5); Landa (4)A, Leandro Fernández (5)A y Ortiz (5); Vinaccia (6), Jones (5)(51´ Ricardo González 6), Benavente (6) y Goicoechea (5)(65´ Bustos); Godoy (6); Jorge González (5)(91´ Giordano) y De Santis (8). DT: Manzini. Suplentes: Mareco, Diego López, Batalla y Saucedo
SAN TELMO 1: Anchoverri (5); Hernán González (6), Pizarro (6) y Bonassies (5)A; Leiva (6), Orfila (6), Matías Díaz (6) y Ruano (6); Ingenthrón (6)(77´ Roa Jiménez), Romero (4) y Galeano (8)(87´ Segundo). DT: Franzoni. Suplentes: Cardozo, Ruelfi, Caprarulo, Scamporrino y Acevedo

Jugado el 10 de noviembre
Goles:
50´ Galeano y 64´ De Santis
Expulsado: 44´ Romero
Cancha: Cambaceres (muy buena)
Árbitro: Rey Hilfer (6)
Público: 500
Resultado Moral: Cambaceres 2 - San Telmo 1