San Martín (Tucumán)
Volvió un grande que le faltaba a Primera
Metido entre los clubes más convocantes del interior, San Martín se armó para ascender y tras algunos vaivenes en el campeonato, sobre todo de entrada, tuvo un 2018 soñado donde solo perdió dos partidos y ascendió con una remontada histórica (por lo veloz) ante Sarmiento. Para no ser menos que su par Atlético, representará a Tucumán en Primera. (Foto: La Gaceta)
La convocatoria popular que tiene el fútbol en Tucumán asombra. Por más que la situación de la provincia no sea la mejor, el hincha guarda el mango para ir a la cancha y los dos grandes copan el estadio casi siempre. Jugar con ¨poca gente¨ para ellos, es tener la cancha a un 70%. En este caso el que nos ocupa es San Martín. Fue un fenómeno social en las finales, aprovechando la vuelta de los visitantes en Junín y reventando la Ciudadela en cada instancia.
Pero los ascensos no se ganan solo con la gente. El Santo se armó con pretensiones y el equipo tardó en aparecer. Una prolongada racha de empates en el arranque, apenas tapada por buenos resultados como visitante, terminó costándole el puesto a Diego Cagna. Pero el equipo estaba en carrera y ya con Forestello logró meterse en la Copa Argentina, entrar dentro del lote del Reducido y escalar de a poco. Así llegó con chance a la última fecha, donde con ganar en Adrogué hubiese subido directo, pero no se le dio y fue al Octogonal.
Epica fue su clasificación ante Dálmine cuando nada de tiempo quedaba y remontando dos veces el resultado. Luego a Agropecuario lo pasó con mucha autoridad y sin riesgo, y contra Sarmiento entró en los Guinness de las finales argentinas. Perdió la primera 1 a 0 y en la revancha no tuvo tiempo de preocuparse, mandó a la red sus dos primeros tiros al arco y lo liquidó tranquilo en el segundo tiempo. Justo para un club que viene creciendo a pasos firmes desde el Federal A, donde mucho tiempo estuvo estancado. Ahora, por fin, y para deleite de los televidentes del país, habrá clásico tucumano en Primera.
A continuación, la nómina de los jugadores que defendieron los colores del ¨Santo¨ en el torneo 2017/18. Entre paréntesis los goles convertidos por cada jugador (en el caso de Arce vallas invictas) y cada ¨r¨ significa una expulsión.
| Arqueros | Min | PJ |
| Ignacio Arce (11) | 2610 | 29 |
| Defensores | Min | PJ |
| Ismael Benegas (1) | 2520 | 28 |
| Lucas Acevedo (2) rrr | 2171 | 25 |
| Maximiliano Martínez | 1890 | 21 |
| Esteban Espíndola | 1088 | 17 |
| Diego Martínez | 870 | 10 |
| Rolando Serrano | 864 | 13 |
| Emiliano Albín | 794 | 9 |
| Francisco Oliver | 93 | 2 |
| Volantes | Min | PJ |
| Matías García (4) | 2089 | 26 |
| Walter Busse (1) | 1845 | 25 |
| Juan Galeano (4) r | 1839 | 22 |
| Alejandro Altuna | 1054 | 14 |
| Sebastián Prediger | 769 | 10 |
| Gabriel Graciani (1) | 710 | 13 |
| Lucas Bossio | 598 | 10 |
| Damián Arce | 442 | 11 |
| Franco Costa (2) | 399 | 21 |
| Víctor Rodríguez | 286 | 5 |
| Delanteros | Min | PJ |
| Claudio Bieler (16) | 2483 | 28 |
| Gonzalo Rodríguez (4) | 1791 | 25 |
| Sergio González (4) | 1054 | 24 |
| Nicolás Benegas | 261 | 12 |
| * Bieler convirtió 3 penales | ||
| * Albarracín (Q) un gol | ||
DT: Diego Cagna 12 (3-8-1)
Rubén Forestello 17 (8-7-2)