Más errores que fútbol
 Primera Nacional Primera Nacional  Guillermo Brown (Madryn) Guillermo Brown (Madryn)  Central Córdoba (Santiago del Estero) Central Córdoba (Santiago del Estero)

Más errores que fútbol

Guillermo Brown y Central Córdoba igualaron sin tantos en un partido donde el 0 a 0 no le termina de servir a ninguno de los dos. (Foto: Diario Jornada)

Por ABC Deporte

Un primer periodo entrecortado, con poco fútbol, ya que los dos equipos poblaron la zona media, y con pocos espacios y con mucha presión, hubo muy poco para sumar opciones ofensivas.
Al minuto, Luján se le fue a su marcador y sacó un fuerte disparo que se fue apenas desviado. Se pudo observar lo mejor de Central Córdoba que con poco fue más que el local. Ya que Vega, Sánchez, Pérez y Melivillo cuando hacían alguna sociedad marcaban la diferencia.
A los 10 minutos, en una pelota parada que ejecutó Milevillo, habilitó a Bay y este sacó un buscapié, donde la desvió Luján, pero encontró la seguridad de Giovini. La respuesta no tardó en llegar, ya que lo perdió Sánchez en el medio, y Rauhofer quedó mano a mano con Taborda y el número “1” tapó el remate final con destino de red.
Guillermo Brown también aportó lo suyo, especialmente en la zona media y con pelotazos complicó a la visita. Aunque el sector izquierdo fue el más utilizado por el equipo de Coleoni, ya que Bay y Luján en el uno contra uno, siempre ganaron, aunque lo bueno que se hacía de tres cuartos de cancha, no tenía definición en los metros finales, también por méritos de la última línea defensiva del local.
La ultima también fue del “Ferroviario” antes de la media hora, con una jugada individual de Luján, dejando dos en el camino, habilitó a Díaz por derecha, envió un centro, y no llegó Rossi, salvándose Brown.
Los minutos finales fueron opacos, con poco juego, y el 0-0 no se modificó porque dio la impresión que los dos jugaron para no perder.

Central volvió a tener protagonismo en los primeros minutos y llegaron los cambios para los dos lados. Theiller apostó por Parisi y Niell para tener mayor profundidad, mientras que Coleoni optó delantero por delantero con Robles por Rossi, mientras que Maldonado entró por Melivillo, y más allá de algunas aproximaciones de la visita, Guillermo Brown desperdició dos chances clarísimas para ganar antes de los 30 minutos.
A los 25´, entró Velázquez al área grande, dejando a dos rivales y ante la salida de Taborda, definió a un costado y el balón se fue apenas desviado, mientras que tres minutos más tarde, en un pelotazo de 50 metros, Parisi les ganó a todos, entró al área y definió con un formidable derechazo, pero Taborda respondió con mucha seguridad. El milagro se hizo.
Luján ganaba por su sector y complicó en todo momento, y en el mano a mano, el delantero no tuvo la compañía suficiente para ganar el partido. A los 36 minutos, Central se perdió el primero, en una serie de rebotes, la pelota le quedó servida a Cristian Díaz, quién sacó un derechazo cruzado, pero el balón se fue apenas desviado.

GUILLERMO BROWN 0: Sebastián Giovini; Juan Alsina, Cristian Cepeda, Federico Rasmussen y Emanuel Moreno; Jorge Velázquez, Lucas Bossio y Julián Bartolo (80´ Fabián Monserrat); Cristian García; Max Rauhofer (69´ Franco Niell) y Hernán Altolaguirre (60´ Lautaro Parisi). DT: Luciano Theiler. Suplentes: Gonzalo Laborda, Luciano Sánchez, Mauro Bazán y Emiliano Agüero

CENTRAL CORDOBA 0: César Taborda; Cristian Díaz, Alexis Ferrero, Hugo Vera Oviedo y Jonathan Bay; Renso Pérez, Cristian Vega y Marcos Sánchez; Nahuel Luján (90´ Pablo Ortega); Facundo Melivilo (76´ Ramiro Maldonado) y Javier Rossi (66´ Lautaro Robles). DT: Gustavo Coleoni. Suplentes: Maximiliano Cavallotti, Fernando Piñero, Alfredo Ramírez y Ezequiel Barrionuevo

(jugado el 29/10)  Cancha: Guillermo Brown  Arbitro: Gerardo Méndez Cedro